El trail running es la actividad de correr en la naturaleza, todo terreno o campo traviesa y está tomando gran fuerza y popularidad en el mundo, México no es la excepción. Es una mezcla de reto personal con una experiencia inigualable .
Consisten en correr a pie en lugares abiertos y en contacto con la naturaleza, como pueden ser los bosques, campos o llanos, montañas, selvas, desiertos y cualquier paraje donde las condiciones del lugar representen también un reto para el competidor.
Los tipos de carrera todo terreno podemos clasificarlas en:
1) Cross Country
Carreras en llanos o zonas de campo, con distancias no muy largas y parecidas a kilometrajes de las carreras urbanas. Normalmente puede recorrerse de 4 a menos de 15 km , se hacen por diferentes tipos de superficie que pueden ser caminos de terracería, veredas con terrenos irregulares.
2) Trail Running
Este tipo de carreras se hace en distancias más largas y en terrenos mucho más complicados y agrestes donde no forzosamente hay caminos , sino que hay que correr en plena naturaleza. Estos eventos se hacen principalmente en bosques, selvas, desiertos y montañas donde el competidor se enfrenta con ascensos y descensos pronunciados y largos. Las distancias pueden variar mucho, hay recorridos de 10 km o bien distancias que rebasan los 100 km. Realmente son pruebas emocionantes y un auténtico reto físico y mental
3) Ultra maratón
Cuando las carreras tipo trail running superan la distancia del maratón , los 42 km con 195 m, entonces se les llama Ultra maratón. Existen carreras desde los 50 km, 160 km y más de 200 km donde el recorrido puede hacerse por etapas o las conocidas como “non stop” donde el reloj no se para hasta que se completa la distancia, aunque esto implique varios días. Algunos ejemplos de este tipo de carreras son:
- La Trans 333 Marrakech, en Marruecos de 333 km (non stop)
- La Transahariana, Tamanrasset en Argelia de 270 km (non stop)
- La UT Mont Blanc en Francia, Italia y Suiza de 170 km (non stpo)
- El Jungle Marathon, Amazonas en Brasil de 222 km (por etapas)
- El Marathon Des Sables, en el Desierto del Sahara con 245 km (por etapas)
4) Sky Running
Son carreras que se hacen en montañas con recorridos que van en ascenso. Se parte de un punto y la meta esta en alguna cima o punto a mayor altura. Para considerarse Sky Running el inicio de la carrera debe estar al menos a 2,000 m sobre el nivel del mar. La distancias son de todo tipo, pueden ser desde 1 km en pruebas de velocidad ascendiendo, hasta ultra maratones. En este tipo de pruebas, dada la altura, muchas veces se compite en condiciones de frio y nieve que prevalece en las cimas de las montañas.
Fenix 3 de Garmin el reloj multideporte con GPS para atletas y aventureros al aire libre. Aporta funciones de entrenamiento y navegación en exteriores, ideal para practicar campo traviesa, trail running, esquí alpino, montanismo y escalada.
Entre su funcionalidad mide la dinámica de carrera como velocidad, distancia y tiempo que corremos, determina el V02 Max, predice tiempos de recuperación y frecuencia cardiaca. Además mide variables en la natación como número de brazadas, distancia y ritmo, así como diversas mediciones para el ciclismo.
Cuenta con herramientas de navegación como brújula, altrímetro y barómetro, puedes marcar en el ubicaciones, lugares de interés y la funcionalidad de GPS te muestra el camino de regreso al punto de partida de tu expedición, entre mucha más información.
Conoce mucho más de todas las funcionalidades de Fenix 3 de Garmin.
Escucha otras cápsulas de trail running...
Cápsula 1 - Qué es el trail running
Cápsula 2 - Tips para tu primera carrera trail
Cápsula 3 - Carreras más emblemáticas de trail en el mundo
Cápsula 4 - Músculos a fortalecer para trail
Cápsula 5- Calzado a usar en trail running
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario