Cápsula Trail 2 - GARMIN: Tips Primera Carrera Trail Running


Para poder correr trail o montaña , es importante contar con el equipo adecuado  que tendrá algunas variaciones dependiendo de la distancia y el terreno en el que corras.

 

 

Primero están los tenis, que  se seleccionan según  el terreno  donde vamos a correr, ya que puede ser camino plano o veredas muy técnicas con inclinación, por lo que  la suela  deberá tener mayor o menor agarre… además considera la forma de tu pisada.  Hay marcas especializadas como La Sportiva, Brooks, INOV8, Salomon, Merrell y Saucony entre otros.

 

La ropa se selecciona dependiendo del clima, por lo general unas lycras de compresión cortas funcionan muy bien en todos los climas.  Usa playera cómoda dry fit,  que sea ligera y que no absorba el sudor o agua. Lleva también un rompe vientos ligero, ya que en la Montaña el clima puede cambiar radicalmente. Considera  unos calcetines anti ampollas que tengan las menos costuras posibles.

 


 

El equipo de hidratación se selecciona de acuerdo a la distancia que vas a correr. Para distancias cortas, una ánfora es suficiente. Para distancias entre 21 y 40 kms puedes usar 2 botellas con un cinturón  o una mochila de hidratación  de 1.5 litros.

 

Para distancias arriba de  40 km , los llamados “ultras”, es forzoso el uso de la mochila de hidratación,  que además te permita llevar ánforas adicionales. Existen muchas marcas para equipo de hidratación como ULTRASPIRE, CAMELBACK, INOV8, SALOMON y ULTIMATE DIRECTION.

 

 

Hay equipo extra que es considerado obligatorio para poder correr un ultra trail,  que son distancias de 40,  50  y más km:

 

- Lleva contigo una manta térmica, las que parecen como metálicas. Te ayudan a mantener el calor en el caso de que te mojes y baje la temperatura, así evitaras hipotermia. Ponla  doblada en tu mochila de hidratación.

 

- Trae un silbato, porque si te pierdes o caes y nadie te ve, difícilmente se escuchará  tu voz en el bosque, pero el sonido de tu silbato se oye  a kilómetros.

 

- Celular, con el  podrás marcar y avisar donde te encuentras si te sales de ruta y no encuentras el camino.

 

- Lo más probable es que tengas que correr algunos kilómetros de noche por lo que llévate una lámpara.

 

Fenix 3 de Garmin el reloj multideporte con GPS para atletas y aventureros al aire libre. Aporta funciones de entrenamiento y navegación en exteriores, ideal para practicar campo traviesa, trail running, esquí alpino, montanismo y escalada.

 

Entre su funcionalidad mide la dinámica de carrera como velocidad, distancia y tiempo que corremos, determina el V02 Max, predice tiempos de recuperación y frecuencia cardiaca.  Además mide variables en la natación como número de brazadas, distancia y ritmo, así como diversas mediciones para el ciclismo.

 

Cuenta con herramientas de navegación como brújula, altrímetro y barómetro, puedes marcar en el ubicaciones,  lugares de interés y la funcionalidad de GPS te muestra el camino de regreso al punto de partida de tu expedición, entre mucha más información.

 

Conoce mucho más de todas las funcionalidades de Fenix 3 de Garmin.

 


Si te gustó la nota, ¡compártela!

Escribir comentario

Comentarios: 0