Cuando corremos de manera continua, el cuerpo consume 15 veces más oxígeno que cuando estamos en reposo. El cuerpo usa el oxígeno para obtener energía de glucosa, de la grasa y para activar la potencia muscular.
Pero el oxígeno tiene un lado negativo, que es que al utilizarse genera radicales libres que son químicos del cuerpo que causan estrés oxidativo que daña a los tejidos del cuerpo , con el tiempo puede causar enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro. Todo el mundo que respira está sujeto a estrés oxidativo, pero al correr consumimos más oxígeno y por consiguiente generamos muchos más radicales libres, algunos de los cuales provocan la fatiga, el daño muscular y la inflamación de tejidos que hacen que sea difícil correr de nuevo al día siguiente.
La defensa natural de los radicales libres son los antioxidantes, que reducen sus efectos.
Hay dos tipos: los que produce nuestro cuerpo y los que obtenemos de los alimentos, sobre todo de frutas y verduras. Una dieta rica en antioxidantes reduce el daño en tejidos y el riesgo de desarrollar enfermedades.
Si somos corredores y queremos reducir el efecto de los radicales libres, se recomienda incluir en la dieta frutas como las cerezas que son las que mas antioxidantes tienen. Se ha demostrado en corredores de fondo que comen cerezas generan un menor daño muscular y tienen más rápida recuperación después de un maratón.
Otra verdura antioxidante es el tomate, que se recomienda tomar en jugo. Se vieron
grandes resultados entre corredores y otros deportistas de fondo como triatletas, quienes durante el ejercicio y al terminar de entrenar tomaban jugos de tomate, que resultaba en menor inflamación y desgaste de tejidos.
Otros alimentos con una buena dosis de antioxidantes que debemos consumir son el ajo, las fresas, frutos secos, las uvas con semilla, arándanos, manzanas, el te verde y pescados como el salmón y atún!
Los especialistas recomiendan a los corredores o que para tener mejores resultados obtengan los antioxidantes de alimentos naturales y no de suplementos!
Ya saben, si son corredores y no quieren envejecer de manera prematura, consuman frutas y verduras con antioxidantes!!!
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario