Hemos platicado de la importancia de la biomecánica al correr para ser más eficientes y no lesionarnos.
Un elemento indispensable es aterrizar la zancada debajo de nuestro cuerpo y sobre la parte media del pie (metatarso), en lugar del talón, esto se conoce como pisada neutra y nos ayudará a mantener la inercia e impulso hacia adelante
Si aterrizamos con el talón, se genera un impacto en tobillo, rodilla y cadera, que nos va frenando y a la larga nos lesiona.
Al caer con la parte media o metatarso, no sólo se reduce el impacto sobre la rodilla (una fuente común de dolor y lesiones), también se trabaja con los principios mecánicos para fomentar el impulso hacia adelante del cuerpo.
La zancada eficiente debe ser jalando el talón más hacia arriba y atrás, en lugar tratar de lanzar el pie hacia adelante. Este movimiento haca arriba permite una mayor eficiencia en gasto de energía y aterrizar el pie suavemente con la parte media y no con el talón.
Para lograr esto es importante tratar de que nuestro pie aterrice debajo de nosotros, es decir, en una linea recta imaginaria con respecto al tronco, ni adelante ni atrás. Al aterrizar de esta manera el pie se produce lo que se llama una pisada neutra.
Este movimiento de aterrizaje del pie por debajo de nuestra vertical, generará una posición del tronco recta, un poco inclinada hacia el frente y que se convierte en el primer movimiento de impulso hacia adelante, aprovechando a su vez el efecto de la gravedad.
Una referencia de la biomecánica natural del ser humano es que caminamos apoyando con el talón, corremos a velocidad media cayendo con el metatarso (parte media) y en cuando corremos a mucha velocidad, apoyamos en punta del pie.
Agradecemos a ASICS México el apoyo en esta nota y los invitamos a que conozcan el tenis RoadHawk FF de la colección SAKURA, que son muy ligeros, rápidos y con la amortiguación exacta gracias al FlyteFoam en suela, y a la tecnología de contacto geométrico con el piso, que da suavidad y estabilidad.
RoadHawk FF tiene además una malla que absorbe la humedad, está fabricado casi sin costuras internas y las pocas que tiene son planas que evitan rozaduras y molestias en el pie.
Te puede interesar...
Fortalecer para mantener la técnica al correr largas distancias
La mejor forma de aterrizar el pie durante la zancada al correr
Entrenamientos intensos y de menos volumen para larga distancia
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario