Ragnar llega a México por primera vez en 2019, es un concepto de competencia que se hace a nivel mundial que consiste en carreras en equipo donde deben cubrir largas distancias, haciendo relevos hasta cruzar la meta juntos y se promueve la convivencia entre los integrantes.
El circuito Ragnar se corre en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Alemania, Suecia, Australia y ahora en México.
Existen 2 modalidades de Ragnar, una de ruta o en calle y otra Trail o campo traviesa.
La carrera Ragnar de ruta consiste en recorrer mas de 300 km con un punto de salida y otro de destino, en equipos formados de 12 personas, que van relevándose a lo largo de carreteras.
En este formato los competidores van acompañados de una camioneta donde va el equipo acompañando al corredor en turno, además de llevar todos los abastecimientos necesarios. Este tipo de carreras duran aproximadamente 30 horas.
Por otro lado esta la versión Ragnar Trail con distancias mas pequeñas y que se hacen en circuitos cortos de campo traviesa, en equipos de 4 personas o más que se turnan en relevos.
Se hacen 3 rutas diferentes que todos los integrantes deben completar, cada una de ellas con diferentes demandas para el corredor como puede ser con pendientes hacia arriba, recorridos técnicos y otros de velocidad, que miden entre 6 y 8 km promedio.
Cada uno de los integrantes del equipo corre los 3 circuitos sumando un total de 18 k, en 4 horas aproximadamente acumuladas por persona.
Mientras uno de los integrantes corre, los otros 3 están en la zona de convivencia disfrutando de un festival con comida, juegos, música y camping, esperando que vuelva el relevo y que arranque el siguiente.
Precisamente esta modalidad de Ragnar Trail es la que llega por primera vez a México, en el Valle del Conejo a un lado de la Marquesa sobre la carretera a Toluca, a unos 20 minutos de la CdMx.
La primera edición de Ragnar Trail México será el 13 de julio y estará formada por 3 circuitos de diferente distancia.
Cada equipo tendrá 4 integrantes que harán relevos y deberán recorrer de manera individual los 3 circuitos para sumar al final un total de aproximadamente 16k por persona, en una competencia de 11 horas aproximadamente.
Como en las versiones internacionales, también habrá un festival donde los integrantes del equipo podrán divertirse con música, comida y muchas actividades, mientras esperan la llegada de su compañero para iniciar el siguiente relevo.
Se espera tener 700 equipos de 4 personas, que pasarán un día completo combinando el correr y el disfrutar de una fiesta tipo festival.
No se la pierdan, inscriban ya a su equipo. Toda la información e inscripciones en: asdeporte.com
Jorge Reyes, director de la carrera nos explica qué es Ragnar y su llegada a Mx
Si te gustó la nota, ¡compártela!
Escribir comentario